
PROYECTO REFORESTACIÓN EJE CARRETERO CRECIENDO PARA PRESERVAR EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y EL DESARROLLO DE SUS PUEBLOS.
VIVERO PERMANENTE INICIO SEGUNDA ETAPA DE PRODUCCIÓN DE PLANTONES
MIDAGRI-
SEGUIMOS AVANZANDO, TRABAJANDO JUNTO AL HOMBRE DEL CAMPO
Yurimaguas 08 Julio - En el vivero permanente del proyecto reforestación en siete caseríos del eje carretero Yurimaguas – Tarapoto, que ejecuta el PEDAMAALC, ubicado en el caserío Santo Tomas kilómetro 30, se está trabajando la segunda etapa de producción de plantones forestales de diferentes especies como caoba, paliperro, tahuari, marupa, tornillo, entre otros y hasta el momento ya se produjeron 35 mil plantones con lo que en breve se dará inicio la segunda etapa de siembra en campo definitivo, con una meta de 150 hectáreas a finales de este año, con lo que se tendría reforestado 300 hectáreas en lo que va del proyecto.
El director ejecutivo del proyecto especial Ing. Gustavo Torres Vásquez, junto al director de la dirección de gestión de recursos forestales (DGRF) Ing. Ernesto Gonzales, llegaron esta mañana hasta el vivero central cumpliendo su trabajo de supervisión, en donde constataron que el personal de campo cumplen estrictamente todos el procedimiento técnico para la producción de plantones que va desde el llenado de bolsas con sustrato, transporte a las camas de repique de acuerdo a la intensidad de luz, en las etapas de inicial, intermedio y área de aclimatación.
El coordinador del proyecto Ing. Percy Martínez Dávila junto a su equipo técnico y de la mano de los beneficiarios avanzan este importante proyecto de reforestación cuyo objetivo es de recuperar los suelos degradados que permita en el tiempo restablecer áreas verdes y la protección ambiental que ayude a preservar el equilibrio ecológico y llevar a cabo la producción sostenible de especies maderables de alto valor comercial para uso industrial que permita al beneficiario mejorar su calidad de vida.